A pesar de haber cientos de estudios que avalan la eficacia del tratamiento de Neurofeedback, a menudo es considerada por algunos profesionales ajenos al área como un tratamiento experimental.
Según las investigaciones realizadas hasta la fecha, podemos afirmar que el Neurofeedback es:
- De probada eficacia para el tratamiento de:
- TDA y TDAH
- Epilepsia
- Insomnio
- Trastornos adictivos
- Probablemente eficaz para el tratamiento de:
- Depresión
- Autismo
- Trastorno Bipolar
- Trastorno Obsesivo-Compulsivo
- Síndrome de Tourette
- Temblor en Parkinson
- Temblor esencial
- Parálisis Cerebral
- Fibromialgia
- Fatiga Crónica
- Esquizofrenia
- Equilibrio físico
En este enlace hay un listado actualizado recopilatorio de la bibliografía científica que muestra efectividad del tratamiento de Neurofeedback para diversas condiciones.
Y en esta web puedes hacer clic en la aplicación terapéutica de tu interés y te mostrará las publicaciones de referencia.
Me gustaría que mi hijo que es asperger hiciese actividades pues se aburre y no se que seria lo ideal para él.Gracias
Me gustaMe gusta
Hola Marina, depende de su edad y las dificultades concretas que tenga… aunque tenga ese diagnóstico es algo bastante general
Me gustaMe gusta
Hola tengo una niña con 13 años tiene autismo y tiene un nivel severo pero se comunica aunque normalmente se frustra y se autolesiona que afectos podria tener el tratamiento en andrea?
Me gustaMe gusta
Hola Yesica, es un tema complejo, puedes contactar con nosotros por telefono o email e intentaremos explicarte mas detalladamente. Un saludo
Me gustaMe gusta